Trends
  • Chile
  • Contacto
Trends Trends
  • Empresas & Mercados

scUber: el nuevo servicio de Uber que ofrece viajes submarinos

Total
14
Shares
14
0
0
Total
14
Shares
Share 14
Share 0
Share 0
Tweet 0
Share 0
Share 0

Los viajes saldrán de dos puntos entre el 27 de mayo y el 18 de junio; cada viaje costará unos 1.000 dólares por persona.

Uber Technologies Inc., la empresa famosa por su aplicación móvil que sirve como nexo entre conductores y usuarios de transporte, expandió su alcance y ahora ofrecerá viajes submarinos, aunque por tiempo limitado y a un precio elevado.

La empresa anunció esta semana una alianza con el departamento de turismo de Queensland, uno de los seis estados que conforman Australia, para lanzar un servicio de viajes bajo el agua llamado “scUber”.

Uber lanzó un servicio limitado donde se podrán solicitar viajes “submarinos” (Foto: Uber).

El nombre hace referencia no sólo al nombre de Uber, sino también al sonido que genera la pronunciación en inglés de scUber, ya que suena muy parecido a “scuba”, que es como se le llama en ese idioma al equipo de buceo.

scUber, por lo tanto, llevará a parejas (el máximo permitido por cada viaje)  a explorar el fondo marino en una aventura que tiene como su principal atracción a  la Gran barrera coral de Australia, la mayor zona de arrecifes del mundo, a cambio de unos 3.000 dólares australianos.

El servicio completo cuesta unos mil dólares estadounidenses por persona (Foto: Uber).

Es decir, el viaje, que sólo podrán tomar un máximo de dos personas por cada submarino, costará unos 1.000 dólares estadounidenses en total, aproximadamente unas 800 libras, por persona.

Para reservar un scUber no se necesita nada en especial. Si el usuario se encuentra en la zona donde estarán habilitados los viajes, podrá ingresar en su aplicación de Uber, y, además de las opciones de Pool, UberX, UberXL, UberBLACK y UberSUV, aparecerá una sexta opción, que emparejará a quien solicite un scUber con una pareja en caso de que pida solamente un pasaje.

El viaje tiene como principal atracción la gran barrera coral de Australia, el mayor arrecife del mundo (Foto: Uber).

El servicio completo tiene contemplado un viaje en helicóptero que llevará a los que compren el viaje de la zona continental australiana a unas islas, de donde partirá el submarino.

Sin embargo, el alto precio y lo limitado de los viajes y las fechas tienen su lado positivo. La compañía de la popular app ayudará a proteger y preservar la reserva natural: Uber donará 100.000 dólares a la organización “Ciudadanos de la Gran brecha coral” para ayudar a mantener este ecosistema.

Sin embargo, la oferta es por tiempo limitado. Se pondrá rentar un scUber desde la isla Heron, en las costas australianas, entre el 27 de mayo y el 3 de junio. Desde la zona de los arrecifes de Agincourt, entre el 9 y el 18 de junio.

(Foto: Uber)

“Estamos entusiasmados de ver cómo los visitantes de la Gran barrera coral aceptan esta nueva forma de ‘moverse’ y se convierten en defensores de los arrecifes en los próximos años“, explicó la directora regional de Uber en Australia y Nueva Zelanda, Susan Anderson.

Total
14
Shares
Share 14
Tweet 0
Pin it 0
Previous Article
  • Nacional

Superintendencia de Bancos reportó clonación de miles de tarjetas bancarias

DALE
Next Article
  • Empresas & Mercados

Ferrari presenta su auto más poderoso: SF90 Stradale

DALE

Recibe las tendencias ¡Es gratis!

Y anticípate a la transformación del mundo

También te puede interesar
DALE

Airbnb y la crisis del coronavirus: “Tardamos 12 años en construir la empresa y perdimos casi todo en cuestión de semanas”

DALE

BMW rediseña su icónico logo

DALE

Ferrari presenta su auto más poderoso: SF90 Stradale

DALE

Google rompe con Huawei: ¿qué ocurrirá a corto y a largo plazo?

DALE

¿Qué es el renting y cómo funciona?

DALE

La obsesión de Silicon Valley con el sufrimiento como virtud

DALE

Santander: el banco que se lleva la medalla de oro

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público.

tNewsletter

Suscríbete a nuestro newsletter

#Whatsapp anunció cambios en su política de privacidad, sobre compartir datos personales de sus usuarios con Facebook. Esto hizo que millones buscaran aplicaciones de mensajería alternativas como #Telegram o #Signal que han tenido récords de descargas.
El #2020 comenzamos a vivir un “nuevo mundo”. El #Covid_19 nos invitó a reflexionar y querer ¡volver a la normalidad! Esto último fue lo más buscado en 2020 según #Google #yearinsearch2020 #YiS2020
Una ¿misión? Evitar que se certificara la victoria del presidente electo #JoeBiden.
Este proceso de conversión permitiría a las #aerolíneas mantener sus #aviones existentes y volverse neutrales en carbono hasta que estén realmente listas para la propulsión #ecológica #CO2
En Chile más de 16.700 #empresas y sociedades se crearon en noviembre de 2020, según datos del Ministerio de #Economía, Fomento y Turismo ¡Muchas de ellas fueron #Pymes! Y la #tendencia internacional fue apoyarlas  #YearInSearch
La #televisión del futuro ¡desaparecerá por arte de magia! Así lo ha definido el nuevo modelo que lanzó #LGSignature en #CES2020 Un TV 8K, con inteligencia artificial y su exclusiva función de desplegarse al interior de un mueble #SmartTV #LGElectronics
Trends
  • Chile
  • Contacto
Copyrights 2021 © Trends News es una marca de Trends Group Chile

Input your search keywords and press Enter.