Trends
  • Lifestyle
  • Dinero
  • Internacional
  • Tecnología
Trends
  • Salud

Coronavirus: ¿cuán preocupados debemos estar por el COVID-19?

Total
8
Shares
8
0
0
Total
8
Shares
Share 8
Share 0
Share 0
Tweet 0
Share 0
Share 0

La preocupación por el coronavirus se ha extendido por todo el mundo. | REUTERS

Un virus hasta hace poco desconocido para la ciencia está causando una enfermedad pulmonar grave en China y ya hay casos detectados en otros países.

Se sabe que ha dejado muertos y no hay signos de que su expansión vaya a frenarse pronto.

Un nuevo virus que llega a la escena mundial y causa neumonía en los pacientes siempre preocupa y los funcionarios de salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya declararon una emergencia internacional.

¿Se puede contener este brote o lidiamos con algo mucho más peligroso?

 

¿Qué virus es este?

Las autoridades chinas confirmaron que el brote es de un tipo de coronavirus.

Se trata de una amplia familia de virus, pero solo se conocían seis (el nuevo sería el séptimo) capaces de infectar a los humanos.

El síndrome respiratorio agudo severo (Sars), causado por un coronavirus, mató a 774 de las 8.098 personas que lo contrajeron en un brote que también comenzó en China, pero en 2002.

“Existe un fuerte recuerdo del Sars, de ahí que haya mucho miedo, pero estamos mucho más preparados para lidiar con ese tipo de enfermedades“, dice la Josie Golding, de la organización benéfica de investigación biomédica Wellcome Trust, con sede en Reino Unido.

Las autoridades chinas construyeron en solo días un nuevo hospital para atender la crisis. | GETTY IMAGES

¿Qué tan severos son los síntomas?

Parecen comenzar con fiebre, seguida de tos seca y luego, después de una semana, llega la falta de aliento y algunos pacientes necesitan tratamiento hospitalario.

Según la OMS, los datos de 17.000 pacientes sugieren que el 82% desarrolla una enfermedad leve, esta se agrava para el 15% y alcanza un nivel crítico para el 3%.

En particular, esta infección rara vez parece causar secreción nasal o estornudos.

La familia del coronavirus en sí misma puede provocar síntomas que van desde un resfriado leve hasta problemas pulmonares graves que pueden llevar a la muerte.

¿Qué tan letal es?

Si bien la proporción de muertes y casos conocidos parece ser baja, las cifras no son fiables.

Es demasiado simplista dividir el número de muertes por el número de casos para calcular la tasa de mortalidad y obtener una cifra de alrededor del 2% en esta etapa del brote.

Miles de pacientes todavía están siendo tratados y no sabemos si alguno de ellos fallecerá, por lo que la tasa de mortalidad podría ser mayor.

Y no está claro cuántos casos leves no reportados existen, así que la tasa de mortalidad también podría ser menor.

¿De dónde viene?

Este virus no es realmente “nuevo”, lo es para los humanos, ya que saltó de una especie a otra.

“Si pensamos en brotes pasados, si se trata de un nuevo coronavirus, habrá venido de un reservorio animal”, dice el profesor Jonathan Ball, virólogo de la Universidad de Nottingham.

Muchos de los primeros casos de este coronavirus guardaron alguna relación con el Mercado Mayorista de Mariscos del Sur de China, en Wuhan.

El Sars comenzó en murciélagos y luego se contagió a la civeta, que a su vez se lo transmitió a los humanos.

Y el síndrome respiratorio del Medio Oriente (Mers), que ha matado a 858 de los 2.494 casos registrados desde que surgió en 2012, regularmente da el salto desde el dromedario.

¿Qué animal fue?

Mientras que algunos mamíferos marinos pueden portar el coronavirus (como la beluga), en el Mercado Mayorista de Mariscos del Sur de China también se vendían animales silvestres vivos, incluidos pollos, conejos, serpientes, que tienen más probabilidades de haber sido la fuente del virus.

El nuevo virus está estrechamente relacionado con uno que se encuentra en los murciélagos de herradura chinos.

Sin embargo, la Universidad de Agrícola del Sur de China sugirió que el virus podría haber pasado de murciélagos a pangolines y finalmente a humanos.

Hasta que apareció este nuevo virus, solo se sabía de seis coronavirus que podían afectar al ser humano. | GETTY IMAGES

¿Por qué China?

Dos razones: hay gente que en contacto cercano con animales que albergan virus y hay poblaciones urbanas densas que permiten su propagación.

“A nadie le sorprende que un brote nuevo surja en China o en esa parte del mundo”, dice el profesor Mark Woolhouse, de la Universidad de Edimburgo.

¿Con qué facilidad se propaga entre la gente?

El virus se contagia bastante cuando las personas infectadas tosen al aire gotitas que lo contienen y que se lo transmiten a quienes se encuentran cerca.

Inicialmente, las autoridades chinas dijeron que el virus no se estaba propagando entre seres humanos.

Pero ahora sabemos que cada paciente infectado le está pasando el virus a entre dos y tres personas más.

Esa estimación es el número de reproducción básico del virus; cualquier valor superior a uno significa que el virus es autosuficiente.

En otras palabras, este no es un brote que desaparecerá solo.

¿En qué etapa puede un paciente contagiar el virus?

Sobre todo cuando tose. Sin embargo, científicos chinos han sugerido que algunas personas pueden transmitirlo incluso antes de sufrir los síntomas.

El tiempo entre la infección y los síntomas, conocido como período de incubación, dura hasta 14 días.

El coronavirus puede causar lesiones severas en los pulmones. | GETTY IMAGES

El Sars y el ébola son contagiosos solo cuando aparecen los síntomas. Ese tipo de brotes son relativamente fáciles de detener: se identifica y aísla a los enfermos y se monitorea a quienes tuvieron contacto con ellos.

Pero las “fuentes de contagio sin síntomas” son mucho más difíciles de parar.

¿Qué tan rápido se prepaga?

Cada día se sabe de miles de casos nuevos.

Sin embargo, los analistas creen que estos son solo la punta del iceberg.

Sus modelos matemáticos sugieren que la verdadera escala del brote podría ser 10 veces mayor que las cifras oficiales.

Varios grupos estiman que el número de casos se duplica cada cinco o siete días.

¿Por qué es esta una emergencia internacional?

La OMS dice que el virus es una emergencia de salud pública de alcance internacional, la misma advertencia que hizo en su día con la gripe porcina y el ébola.

Según la institución, emitió esta alerta para proporcionar apoyo adicional a países de ingresos bajos y medios con sistemas de salud más débiles que podrían no ser capaces de detectar o aislar casos de coronavirus.

¿Está mutando el virus?

El virus parece ser bastante estable, hasta ahora.

Sin embargo, los virus pueden mutar y eso es algo que los científicos vigilarán de cerca.

¿Se puede detener el brote?

La OMS asegura que el brote puede ser contenido, pero esta no es una opinión que todos comparten.

Los expertos, incluido el ex jefe de los Centros para el Control de Enfermedades de EE.UU., creen que el virus podría convertirse en una pandemia, una epidemia mundial.

La única forma en que se puede detener es evitando que las personas infectadas lo transmitan.

Eso significa:

-Limitar el desplazamiento de gente.

-Fomentar el lavado de manos y otras formas de control de infecciones.

-Tratar a los pacientes de forma aislada con trabajadores de la salud que usen equipo de protección.

El miedo al coronavirus se ha extendido fuera de China, como en esta boda masiva en Corea del Sur. | GETTY IMAGES

También se necesitará una hazaña masiva de labor detectivesca para identificar a quienes hayan estado en contacto cercano con los pacientes infectados.

¿Hay vacunas o tratamientos?

No.

Sin embargo, la tarea de desarrollarlos ya está en marcha y se espera que haya ensayos en humanos antes de fin de año.

Los hospitales están probando medicamentos antivirales para ver si tienen efecto.

Una combinación de dos medicamentos, lopinavir y ritonavir, tuvo éxito durante la epidemia de Sars y se está probando en China en este brote.

Pero en estos momentos, el tratamiento se limita a lo básico: mantener el cuerpo del paciente en funcionamiento, lo que puede incluir ayuda para respirar, hasta que su sistema inmunitario pueda combatir el virus.

¿Puede el verano ayudar?

Los resfriados y la gripe tienden a hacer su agosto durante los meses de invierno, por lo que existe la esperanza de que el cambio de estación pueda ayudar a detener el brote.

“Las escuelas están cerradas durante mucho tiempo en verano y eso ayuda a limitar la propagación de muchas de estas infecciones respiratorias”, dijo el profesor John Edmunds, de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres.

Las mediciones de temperatura pueden ayudar a detectar casos. | GETTY IMAGES

Sin embargo, el coronavirus Mers surgió en verano en Arabia Saudita.

“Estos virus ciertamente pueden propagarse durante las estaciones de temperaturas altas, pero el alcance de esta propagación es lo que importa”, afirmó el profesor David Heymann.

¿Cómo han respondido las autoridades chinas hasta ahora?

China ha hecho algo sin precedentes en cualquier parte del mundo: poner en cuarentena de manera efectiva a ciudades enteras.

La céntrica provincia de Hubei, cuya capital es Wuhan, está cerrada con cerca de 60 millones de personas afectadas.

Pekín prohibió las cenas grupales para eventos como cumpleaños y bodas, mientras que ciudades como Hangzhou y Nanchang están limitando la cantidad de miembros de la familia que pueden salir de casa cada día.

Hubei incluso ha apagado los ascensores en los edificios de gran altura para disuadir a los residentes de salir.

¿Qué tan preocupados están los expertos?

Según Golding: “En este momento, hasta que tengamos más información, es realmente difícil saber qué tan preocupados deberíamos estar”.

“Hasta que tengamos confirmación de la fuente, eso siempre nos va a incomodar”.

Para Ball “deberíamos estar preocupados por cualquier virus que explore a los humanos por primera vez, porque ya ha superado la primera barrera importante”.

“Una vez dentro de una célula [humana] y reproduciéndose, puede comenzar a generar mutaciones que podrían permitir que se propague de manera más eficiente y se vuelva más peligroso”.

“No quieres darle la oportunidad al virus”.


James Gallagher
Corresponsal de Salud y Ciencia, BBC News

Total
8
Shares
Share 8
Tweet 0
Pin it 0
Previous Article
  • Música

Unplugged: “Mensaje” por Ian Mixto Style

DALE
Next Article
  • Dinero

10 tipos de consumidores para 2020

DALE

Recibe las tendencias ¡Es gratis!

Y anticípate a la transformación del mundo

También te puede interesar
DALE

Virus G4: la nueva gripe porcina “con potencial pandémico”

DALE

Logran eliminar al 100% el Virus del Papiloma Humano

DALE

“Excelente noticia”: OMS celebra los resultados de la dexametasona, el primer medicamento que logra reducir la mortalidad por Covid-19

DALE

OMS: El coronavirus podría convertirse en un virus endémico y no irse nunca

DALE

Covid-19: Asesinan a científico chino en EEUU que estaba “a punto de lograr un hallazgo significativo”

DALE

Ganador del Nobel de Medicina cree que el Coronavirus fue creado en un laboratorio

DALE

Bill Gates: ¿La próxima epidemia? No estamos listos

DALE

Coronavirus: ¿cuándo terminará el brote y volverá todo a la normalidad?

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público.

tNewsletter

Suscríbete a nuestro newsletter

#Whatsapp anunció cambios en su política de privacidad, sobre compartir datos personales de sus usuarios con Facebook. Esto hizo que millones buscaran aplicaciones de mensajería alternativas como #Telegram o #Signal que han tenido récords de descargas.
El #2020 comenzamos a vivir un “nuevo mundo”. El #Covid_19 nos invitó a reflexionar y querer ¡volver a la normalidad! Esto último fue lo más buscado en 2020 según #Google #yearinsearch2020 #YiS2020
Una ¿misión? Evitar que se certificara la victoria del presidente electo #JoeBiden.
Este proceso de conversión permitiría a las #aerolíneas mantener sus #aviones existentes y volverse neutrales en carbono hasta que estén realmente listas para la propulsión #ecológica #CO2
En Chile más de 16.700 #empresas y sociedades se crearon en noviembre de 2020, según datos del Ministerio de #Economía, Fomento y Turismo ¡Muchas de ellas fueron #Pymes! Y la #tendencia internacional fue apoyarlas  #YearInSearch
La #televisión del futuro ¡desaparecerá por arte de magia! Así lo ha definido el nuevo modelo que lanzó #LGSignature en #CES2020 Un TV 8K, con inteligencia artificial y su exclusiva función de desplegarse al interior de un mueble #SmartTV #LGElectronics
Trends
  • Categories
  • Features
  • Sample Page
  • Buy Now
Copyrights 2021 © Trends News es una marca de Trends Group Chile

Input your search keywords and press Enter.