Trends
  • Chile
  • Contacto
Trends Trends
  • Salud

OMS: El coronavirus podría convertirse en un virus endémico y no irse nunca

Total
15
Shares
15
0
0
Total
15
Shares
Share 15
Share 0
Share 0
Tweet 0
Share 0
Share 0

Según indicó Michael Ryan, el director de emergencias de la OMS, el Covid-19 es un nuevo virus y es importante ser realistas. “Nadie pueda predecir cuándo desaparecerá la enfermedad”, sostuvo.

Director de emergencias de la OMS, Michael Ryan.

El coronavirus que causa el Covid-19 podría volverse endémico como el VIH, dijo el miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS), al tiempo que advirtió contra cualquier intento de predecir la duración de la enfermedad y pidió un “esfuerzo gigante” para contrarrestarla.

“Es importante dejarlo establecido: el virus puede convertirse en otro virus endémico en nuestras comunidades y puede que nunca desaparezca”, declaró el máximo experto en emergencias de la OMS, Mike Ryan, durante una comparecencia por internet.

“Creo que es importante que seamos realistas y no me parece que nadie pueda predecir cuándo desaparecerá la enfermedad”, agregó. “Creo que no hay promesas en esto y no hay fechas”.

Sin embargo, Ryan afirmó que había cierto control sobre la forma en la que las personas lidiaban con el virus, aunque se necesitaría un “esfuerzo enorme” aun si finalmente se conseguía una vacuna.

Síguenos en Instagram

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por 🦠😷TENDENCIAS | ENTRETENIMIENTO (@trendsnews.cl) el 13 de May de 2020 a las 6:51 PDT

Se están desarrollando más de 100 vacunas potenciales, incluidas varias en ensayos clínicos, pero los expertos han subrayado las dificultades de encontrar inmunizaciones que sean efectivas contra los coronavirus.

Ryan apuntó que existen vacunas para enfermedades como el sarampión, que no se ha erradicado.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, agregó que “es problema de todos, y todos deberíamos contribuir a detener esta pandemia”.

Ryan indicó que se requería un “control muy significativo” del virus para reducir la evaluación del riesgo, que según él permaneció alto a “niveles nacional, regional y global”.

Los gobiernos de todo el mundo tienen el dilema de cómo reabrir sus economías conteniendo el virus al mismo tiempo, con casi 4,3 millones de contagiados, según un recuento de Reuters, y más de 291.000 muertes.

La Unión Europea presionaba el miércoles por una reapertura segura de sus fronteras, al tiempo que insistía en medidas de protección como las mascarillas en los aviones, para intentar salvar al deprimido sector turístico para la lucrativa temporada veraniega boreal ahora que caen las infecciones por coronavirus.

Pero expertos en salud pública dicen que se necesita extrema precaución para evitar nuevos brotes. Ryan dijo que abrir las fronteras terrestres era menos arriesgado que facilitar el transporte aéreo, lo cual era un “desafío diferente”.

“Necesitamos tener la mentalidad de que tomará algún tiempo salir de esta pandemia”, afirmó la epidemióloga de la OMS Maria van Kerkhove en la sesión informativa.


FUENTE La Tercera

Total
15
Shares
Share 15
Tweet 0
Pin it 0
Previous Article
  • Instagram

FANS! Interviews: Las fans entrevistan a Andrei Hadler

DALE
Next Article
  • Sociedad

NASA: “El Sol se debilita, lo que podría causar terremotos, heladas y hambruna”

DALE

Recibe las tendencias ¡Es gratis!

Y anticípate a la transformación del mundo

También te puede interesar
DALE

Virus G4: la nueva gripe porcina “con potencial pandémico”

DALE

Logran eliminar al 100% el Virus del Papiloma Humano

DALE

“Excelente noticia”: OMS celebra los resultados de la dexametasona, el primer medicamento que logra reducir la mortalidad por Covid-19

DALE

Covid-19: Asesinan a científico chino en EEUU que estaba “a punto de lograr un hallazgo significativo”

DALE

Ganador del Nobel de Medicina cree que el Coronavirus fue creado en un laboratorio

DALE

Bill Gates: ¿La próxima epidemia? No estamos listos

DALE

Coronavirus: ¿cuándo terminará el brote y volverá todo a la normalidad?

DALE

Coronavirus: ¿cuán preocupados debemos estar por el COVID-19?

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público.

tNewsletter

Suscríbete a nuestro newsletter

#Whatsapp anunció cambios en su política de privacidad, sobre compartir datos personales de sus usuarios con Facebook. Esto hizo que millones buscaran aplicaciones de mensajería alternativas como #Telegram o #Signal que han tenido récords de descargas.
El #2020 comenzamos a vivir un “nuevo mundo”. El #Covid_19 nos invitó a reflexionar y querer ¡volver a la normalidad! Esto último fue lo más buscado en 2020 según #Google #yearinsearch2020 #YiS2020
Una ¿misión? Evitar que se certificara la victoria del presidente electo #JoeBiden.
Este proceso de conversión permitiría a las #aerolíneas mantener sus #aviones existentes y volverse neutrales en carbono hasta que estén realmente listas para la propulsión #ecológica #CO2
En Chile más de 16.700 #empresas y sociedades se crearon en noviembre de 2020, según datos del Ministerio de #Economía, Fomento y Turismo ¡Muchas de ellas fueron #Pymes! Y la #tendencia internacional fue apoyarlas  #YearInSearch
La #televisión del futuro ¡desaparecerá por arte de magia! Así lo ha definido el nuevo modelo que lanzó #LGSignature en #CES2020 Un TV 8K, con inteligencia artificial y su exclusiva función de desplegarse al interior de un mueble #SmartTV #LGElectronics
Trends
  • Chile
  • Contacto
Copyrights 2021 © Trends News es una marca de Trends Group Chile

Input your search keywords and press Enter.